Amor en Verbena
Amor en verbena
Por Pistolero Lingüistico
Hace ya un par de décadas atrás en Taberno vivía José con su mujer, ambos regentaban el único bar del pueblo, allí se juntaba la juventud, una noche oscura y cálida de verano, estaba María, Gerónimo y Paco conversando como siempre en mitad del portal con las sillas cuando pasó un joven con una Vespa, llevaba a una rubia detrás de la moto.
Separaron a conversar con ellos, resultaron ser familia del dueño de la tasca,
los
esperaba ansioso, se acercaban las fiestas y José no tenía a nadie para
la recepción de las fiestas, al día siguiente el Alcalde convocó a
todos sus
convecinos para las fiestas, recitó y pegó carteles por todas las pedanías.
Eva de Santopetar leyó el cartel que así decía; con honor y gracias a los y las convecinos y convecinas del día 4 de agosto, a las 7 cohetes, de 8 a 10 de la mañana actividades para los jóvenes, así como cucaña, bar macro discoteca todo el día, para los más mayores baile como parrandas y pasodoble, a las 10 elección de misters y misses.
Cuando giró la cabeza vio pasar a Gerónimo y Patricia con el coche de su tío, se enamoró locamente, se puso colorada.
Eva cogió el coche sobre las 9 de la noche, llamó a tres amigas y viajaron transeúnte de la carretera hacia Taberno, sin saber lo que el destino le depararía.
Llegaron al destino, vieron a sus amigos del pueblo, visitaron la feria que era muy bonita y de bella factura, pararon en la tasca a tomar unas cervezas, allí les atendió Gerónimo, con su metro ochenta de estatura, perlo moreno, moreno de piel de rayos uva macando bíceps y tríceps, lucía camisa blanca con pajarita roja y pantalones negros. les tomó nota cuando fue Eva al aseo a la vuelta se topó de frente con eĺ, le pidió el número de teléfono en aquella noche mágica, comenzaría una relación de cinco años que más tarde acabaría en boda.
Dos años más tarde nacería Daniela, fruto de aquel encuentro. Patricia, la hija de José encontró el amor también en las fiestas de un pueblo muy cercano, Los Llanos de Taberno. El nombre del zagal es Ramón, aquel año, regresó con su familia de Barcelona. Tabernero de toda la vida, ayudó a hacer la paella y a construir la sombra para los vecinos. Ella lo observaba con admiración y el día de la virgen se le acercó y le invitó a un mosto, conversaron durante las fiestas y fueron de viaje juntos hasta que a los 6 años de noviazgo se casaron y a los 8 tuvieron a Javier, su primer hijo. el día 22 les tocó la lotería con el número de la virgen del saliente, celebraron la nochevieja con su primo y su familia y sus padres en Taberno, se tomaron las uvas.
Comentarios
Publicar un comentario