Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2022

I Concurso de Relato Breve

   Publicamos aquí los relatos recibidos en el primer concurso de relato breve que hemos puesto en marcha durante julio y unos días de agosto.  Un regalazo recibir y leer vuestras historias. Escritores valientes que deciden compartir con otros y dar rienda suelta a sus corazonadas.  Decía María Zambrano que escribir era defender la soledad en la que vivimos. Ojalá todos lo hiciéramos, seríamos más ligeros y felices, porque al fin y al cabo, expresar es sacar algo de la prisión.  Gracias también a los 3 amigos del jurado: Olga, Mariela y Patri. Amigos de La Libre y unos locos maravillosos de la cultura solidaria! Gracias por aceptar ser jurado de este concurso gratuitamente y con toda la entrega para la lectura, la reflexión compartida en los diálogos que hemos tenido después... gracias por querer formar parte de este pequeña familia.  ¡Gracias por vuestra generosidad!  ¡Seguid sacando las plumas!

A la misma hora

  Primer relato elegido por el jurado   A la misma hora   Por M.  Aquella multitud que llenaba la calle de sonidos, olores y formas volvía a estar allí. El señor de la cara de pena y el maletín de piel desaparecía entre la gente; la señora del chaquetón azul despedía a su hijo con un beso en la parada del autobús; la anciana empujaba el carrito de bebé con la lentitud de quien empuja su propia vida; la joven de la bicicleta rosa por fin encontraba una farola libre a la que encadenarla. Pero Isabel siempre esperaba impaciente a la niña que alumbraba el escenario de la realidad, siempre a la misma hora. La mujer que la acompañaba, que suponía que era su madre, le recordaba a su abuela en la única foto de juventud que había visto de ella. La misma sonrisa serena que la que resaltaba en el color amarillento de ese retrato. Se preguntaba si sería enfermera, como su abuela había querido serlo, pero las obligaciones de tres hermanas pobres y huérfanas lo habían...

Viernes tarde

  Segundo relato elegido por el jurado  Viernes tarde Por Martina Lovegood  Estamos en este bar dónde un día nos conocieron los camareros/as y sabían que nuestro grupo era de 4 con alguna excepción. Miro alrededor y creo que nos hemos sentado en casi todas las mesas de los dos pisos, sin mucho esfuerzo podría recordar cada corazón roto, cada drama laboral, cada viaje planificado, cada frase o palabra que pasó a nuestro vocabulario hasta el día de hoy. Estas paredes nos han visto licenciarnos, cambiar de trabajo, de pareja, de Apps para ligar, de champú o de crema de cara porque la piel cambia, como la vida, cambia con los años. Aquí hemos celebrado nuestras Navidades, cumpleaños y Sant Jordis. Hemos comido algo rápido antes o después de ir al teatro. Ese espacio nos ha visto crecer, evolucionar y convertirnos en las personas que somos en este momento. Sus mesas han vivido citas de nuestra época Tinder y unos días más tarde escucharon nuestra versión de ella contándosela ...

Sobre como el cuerpo y la mente no logran cohabitar

 Tercer relato elegido por el jurado Sobre como el cuerpo y la mente no logran cohabitar Por Somiatruites En el momento en el que rememoras el pasado/  no percibes la parte tan ínfima de realidad que contiene ese recuerdo En el instante en el que crees disfrutar del presente/ no imaginas que son tus neurotransmisores los que controlan tu estado y tus sentimientos... y no tú En ese punto en el que descubres que tus sentidos se han perdido en el futuro/ eres consciente que no es sencillo conseguir que el cuerpo y la mente cohabiten No suele haber acuerdo entre ellos, pero cuando lo hay, es cuando disfrutarás de tu interior, sosegado.

Motivos para ser feliz

Relato escrito por 3 niños de 8 años.   Motivos para ser feliz.  El Pez Borrón.   La vida es un gran juego en el que tenemos que aprender a disfrutar del amor. El amor de la familia es aquello que da sentido a la vida. La vida no tendría sentido sin la existencia de los abrazos de familiares y amigos.

Libros para Caronte

  Libros para Caronte Por L.L. Llevo aquí una eternidad, transportando las almas de los muertos al otro lado del Río... y nunca de vuelta... me encanta mi Río, mi hogar, dulce hogar, eterno y inmutable, yo amo mi trabajo que, se podría decir, sostiene el mundo entero (o como mínimo, el Inframundo), pero, aparte del placer, tengo el beneficio, ya que los fantasmas, pálidos, fríos y tristes, me pagan con dinero contante y sonante... así que para mi ningún paraíso es comparado con el perfecto y tranquilo infierno de mi vida.  Pero todo cambió un día, cuando apareció él... un hombre extraño, no triste, sino sorprendido un poco, él que dijo: "No tengo nada más..." y me dio un libro (¡me tomó por un tonto!!.. ¡está loco el tipo, sin duda!) Muchos días mientras yo transportaba a otros a través del Río y mientras regresaba para poner en el barco los siguientes fantasmas confundidos y temblorosos, él se sentó en una roca leyendo su libro, a veces mirando hacia atrás sobre...

Punto de no retorno

   Punto de no retorno por Ali Smith Ya estaba atardeciendo cuando he cogido el coche y tras conducir un par de horas he llegado al pueblo. "Bienvenidos a Taberno " reza un cartel a la entrada. He aparcado, y caminando, he llegado a la puerta del local. Estaba ya abierto y he entrado directamente. Estoy sentado junto a la barra desde hace ya un buen rato y por el momento sigue sin haber nadie que atienda. Al otro lado de la estancia hay una puerta y una cortina y luz que pasa a través de ella. ¿Cómo pudimos hacer lo que hicimos? , me digo... ¿Sabíamos en lo que nos estábamos convirtiendo o fue lo que pasó lo que nos hizo ser así? Éramos un grupo de personas, desconocidos los unos para los otros, que concurrieron una noche en un bar. Confundidos, huyendo tal vez de los problemas de la vida, en aquella tarde noche lluviosa... Necesito una copa. Definitivamente no me entra en la sesera. Es ésta, una de esas cosas qué siempre he considerado que jamás le podrían ocurrir a u...

Saber lo que se pierde y Disfrutar la vida

   La Chica en la Colina nos envió dos relatos: Disfrutar de la vida Por La Chica en la Colina Tras dos años de restricciones debido a la COVID-19, ¡por fin ha llegado el momento de volver a festejar! Este año, 2022, es el año de hacer nuevas experiencias, nuevos recuerdos. Primero la Ventolera el 30 de julio y luego una semana de fiesta. Empezó este año cuando por fin no tuvimos que llevar mascarilla dentro y fuera. La Pascua fue, como siempre, una fiesta de hermandad, de amor, de reencuentro. En el pasado, las multitudes a menudo me daban escalofríos. Evitaba los lugares con mucha gente. Ahora no me canso de hacerlo. Querida familia, queridos amigos, queridos vecinos, os he echado mucho de menos. ¡Celebremos juntos la vida! Saber lo que se pierde Dicen que "no sabes lo que te pierdes hasta que lo pierdes". Ahora sé lo que necesito en la vida. Necesito a mis amigos. Necesito abrazar a la gente, sentir literalmente que la gente me quiere y dejar que la gente sienta q...

Lunes

   Lunes Por Mer   Aquel lunes cualquiera me dirigía muy temprano a los juzgados. A allí estaba un día más, subido en una escalera haciendo su trabajo, la vista que me proporcionaba desde abajo era increíble, su delicioso culito en esa perspectiva era súper apetecible.   Me fije en sus fuertes brazos y me imaginaba suspendida de ellos acariciándolos. Quien iba a decir que aquella mañana al salir de la sala me lo iba a encontrar de sopetón en el ascensor. ¡Dios! El ascensor estaba lleno de aquel aroma apetecible que yo había imaginado. Y ya no había marcha atrás, cazador cazado, le miré, me miró y apretó el botón del piso -1. El trayecto de solo 4 pisos fue suficiente para olernos en la distancia y llegar abajo con los dientes apretados y las mandíbulas en tensión.   Nada más abrirse la puerta dimos un paso adelante, me fijé que estábamos en las entrañas del edificio, ahí mismo frente al ascensor me acorraló contra la puerta que había al lado, yo miraba hacia ar...

Amor en Verbena

  Amor en verbena Por Pistolero Lingüistico   Hace ya un par de décadas atrás en Taberno vivía José con su mujer, ambos regentaban el único bar del pueblo, allí se juntaba la juventud, una noche oscura y cálida de verano, estaba María, Gerónimo y Paco conversando como siempre en mitad del portal con las sillas cuando pasó un joven con una Vespa, llevaba a una rubia detrás de la moto. Separaron a conversar con ellos, resultaron ser familia del dueño de la tasca, los esperaba ansioso, se acercaban las fiestas y José no tenía a nadie para la recepción de las fiestas, al día siguiente el Alcalde convocó a todos sus convecinos para las fiestas, recitó y pegó carteles por todas las pedanías. Eva de Santopetar leyó el cartel que así decía; con honor y gracias a los y las convecinos y convecinas del día 4 de agosto, a las 7 cohetes, de 8 a 10 de la mañana actividades para los jóvenes, así como cucaña, bar macro discoteca todo el día, para los más mayores baile como parrand...

En las buenas y en las malas

    En las buenas y en las malas Por María Costa AGRADECE A LA GENTE QUE TE VALORA EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS. Las personas que te valoran son aquellas que disfrutan por ti y se alegran de tus éxitos. También son quienes te reconfortan, te sacan sonrisas, te sosiegan y te mantienen fuerte ante la vida. La gente de verdad es la sincera, la que siempre respeta tu opinión a pesar de no estar de acuerdo. Su presencia emociona, porque respetan, porque no juzgan y siempre dan la cara en todo momento. Este relato nos hace reflexionar sobre lo que tenemos que valorar más lo que tenemos y lo que nos dan. Por eso siempre tenemos que recordar esta frase: RESPÉTATE A TI MISMO Y OTROS TE REPETARÁN

Cree

  Cree   Por Altzi Centro de recuperación de especies. Este relato es ficción. Todo parecido con la realidad sería maravilloso. Hace poco tiempo han inaugurado en mi pueblo un CREE. Está especializado en la especie más difícil de recuperar,la humana. CREE es una parte esencial para la salud del ecosistema donde vivimos. Es una labor a largo plazo pero muy gratificante,los pequeños progresos en los individuos son inmediatos y perfectamente visibles. A pesar de ser un lugar de encuentro muy acogedor los animales son reacios a entrar en el centro. Ven a conocernos,no tengas miedo. En cuanto cruces el umbral experimentarás como las leyes de la física se comportan de otra manera,pasarás de una incomprensible repulsión a la más fascinante atracción. Te sentirás agusto independientemente de la subespecie a la que pertenezcas. Si te gusta la moda e ir de compras CREÉme, CREE es también tu lugar. Puedes llevar el artículo a tu casa y probarlo por tiempo indefini...

La música siempre sonó

La música siempre sonó. Por Albanta Despertaba cada día frente al reloj con un corazón preso que se aferraba a un futuro sin presente que, mágicamente, le liberase del miedo, y a un pasado que le devoraba en la oscuridad sin una vela a mano para entrar en él. Hacía mucho tiempo que había dejado de preguntarse, y sin darse cuenta había abandonado hasta el asombro. En esa primavera variable que transitaba lo único que le quitaba el frío eran los trayectos que hacía desde su casa hacia los diferentes lugares a los que iba a diario: el trabajo, la granja de su hermano, la casa de sus padres, el bar de la esquina... Quizá lo que le quitaba el frío era el movimiento al andar, o tal vez eran aquellas paradas que hacía en cada uno de esos caminos. Los trayectos eran cortos, pero el peso que cargaba le obligaban a parar para coger aliento, o para soltarlo. Tenía varias paradas, siempre ritualizadas, sin darse ni cuenta. En un puente sobre el río, en la entrada a un parque repleto de árboles, ar...